Conoce Taxco de Alarcón

Tours in Mexico
  • Idioma: Español
  • Moneda: Peso mexicano
  • Religión: Católica/Cristiana
  • Zona horaria: GMT-6
Es conocida por su arquitectura colonial

La historia de Taxco

Taxco, Guerrero, es una ciudad con una historia rica y fascinante que se remonta a la época prehispánica. Ubicada en las montañas de la Sierra Madre del Sur, Taxco es conocida por su arquitectura colonial, sus empinadas calles empedradas, y por ser uno de los principales centros de producción de plata en México.

Época prehispánica y fundación

Antes de la llegada de los españoles, la región donde se encuentra Taxco estaba habitada por pueblos indígenas, principalmente los tlahuicas y chontales. Estos grupos estaban dedicados a la agricultura y a la extracción de minerales. Aunque no se tiene registro de una ciudad prehispánica en el lugar exacto donde hoy se asienta Taxco, es probable que la minería ya jugara un papel importante en la economía local.

En 1522, poco después de la conquista de México, los españoles fundaron la primera versión de la ciudad en el sitio conocido como Tetelcingo, pero la ubicación actual de Taxco fue establecida años después, en 1529, cuando el conquistador español Hernán Cortés envió a sus hombres a explorar la región en busca de minerales. La ciudad fue trasladada a su actual emplazamiento debido a la riqueza mineral del área, en particular la plata.

Conoce más sobre Taxco

Desarrollo colonial

Durante el período colonial, Taxco se convirtió en uno de los centros mineros más importantes de la Nueva España. La explotación de plata en la región atrajo a numerosos colonos y mineros, lo que llevó al desarrollo de la ciudad. El auge minero de Taxco propició la construcción de numerosas iglesias y edificios coloniales que hoy en día son uno de los principales atractivos de la ciudad.

La Parroquia de Santa Prisca, construida entre 1751 y 1758, es uno de los ejemplos más notables de la arquitectura barroca mexicana. Fue financiada por el acaudalado minero José de la Borda, quien amasó una gran fortuna gracias a las minas de plata de la región. La iglesia, con su impresionante fachada y decoración interior, sigue siendo un símbolo del esplendor que alcanzó Taxco durante el auge de la plata.

Con el paso de los años, la producción minera en Taxco comenzó a declinar. Las vetas de plata se agotaron gradualmente, y la ciudad perdió parte de su relevancia económica. Sin embargo, el legado de la minería dejó una profunda huella en la cultura y el desarrollo urbano de la ciudad.

En el siglo XX, Taxco experimentó un renacimiento gracias al turismo y a la revalorización de su tradición platera. En 1929, el artista y diseñador estadounidense William Spratling llegó a Taxco y revitalizó la industria de la plata, creando diseños innovadores y formando a nuevos artesanos. Esto marcó el inicio de una nueva era para la ciudad, que se consolidó como el principal centro de platería de México y uno de los más reconocidos a nivel mundial.

Hoy en día, Taxco es conocida como “La Ciudad de la Plata”. El turismo es una de las principales actividades económicas, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales que vienen a admirar la arquitectura colonial, comprar joyería de plata y disfrutar de las festividades tradicionales, como la Semana Santa, que es celebrada con gran devoción.

El encanto de Taxco radica en su mezcla única de historia, cultura y belleza natural. Las empinadas calles empedradas, los tejados de tejas rojas, y las vistas panorámicas de la Sierra Madre del Sur crean una atmósfera que transporta a los visitantes a otra época. A pesar de los desafíos que ha enfrentado a lo largo de los siglos, Taxco sigue siendo un lugar vibrante y lleno de vida, donde la tradición minera y artesanal continúa siendo una parte fundamental de la identidad local.

Los mejores Tours a Taxco de Alarcón

(0 reviews)

Desde84.00 USD

Artículos de interés

No data were found matching your selection, you need to create Post or select Category of Widget.